El epidemiólogo Arturo Rebollón indicó este jueves que es posible que haya una tercera ola de contagios por coronavirus en Panamá, entre fines de marzo y principios de abril.
Explicó que antes de la tercera ola de COVID-19-19 casos, se han indicado nuevas recomendaciones para reducir el riesgo de contagio y específicamente evitar nuevas variantes del virus, como el uso de dos mascarillas, verificar que las mascarillas estén bien adheridas al rostro, mejorar la ventilación, así como reforzar campañas de educación y prevención.
“No es que como sabemos que va a llegar nos quedemos sentados para que venga la ola, no, hay que prepararse, hacer campañas educativas, usar los centros educativos para preparar a la gente, para eso están las escuelas, yo Me gustaría que las escuelas avancen y decir que somos los centros educativos y nos vamos a encargar de educar al 25% de la población sobre cómo no se contagian, eso es sustentable ”, dijo.
Asimismo, señaló que el Ministerio de Salud (Minsa) podría realizar campañas educativas con establecimientos comerciales, para que la difusión de COVID-19-19 se pueden controlar.
Más historias
Regulador bancario pide medidas para preservar la inversión de Panamá – PanaTimes
Panamá reporta 540 nuevos casos de COVID-19 y 10 muertes en 24 horas – PanaTimes
Hisopos aleatorios y control vehicular, entre las medidas que lo harán – PanaTimes