El Gobierno Nacional manifestó haber reafirmado su compromiso en la lucha contra la evasión fiscal, de acuerdo con los estándares internacionales, luego de la promulgación de la Ley 170 del 15 de octubre de 2020, con la que la República de Panamá ratificó el Convenio Multilateral de Cooperación y Desarrollo Económicos de la Organización. (OCDE).
La Convención Multilateral suscrita por la República de Panamá el 24 de enero de 2018, surgió con el objetivo fundamental de adecuar las políticas tributarias internacionales establecidas en los Convenios para Evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión Fiscal en Materia de Impuesto a la Renta.
Según el MEF, la entrega del instrumento de ratificación realizada en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, significó un avance en el compromiso adquirido por el país con el cumplimiento de estándares mínimos internacionales y modificó la red de Convenios para Evitar la Doble Tributación. y Prevención de la Evasión Fiscal en Materia de Impuesto a la Renta, suscrito en la República de Panamá.
La Convención Multilateral entrará en vigencia en nuestro país a partir del 1 de marzo de 2021 y la aplicación de sus disposiciones dependerá de la posición del país con el que la República de Panamá haya suscrito un Acuerdo.
Este esfuerzo, afirmó el MEF, representa un ahorro económico, en recursos técnicos y humanos para la República de Panamá, y reitera el compromiso del Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo de seguir implementando los más altos estándares de tributación internacional y transparencia fiscal para seguir contribuyendo en la lucha contra evasión de impuestos.
Más historias
China establece el objetivo de enviar 12 astronautas al espacio para 2023, – PanaTimes
La deuda de EE. UU. En camino de duplicarse para 2051, poniendo en riesgo la economía – PanaTimes
El gurú del software John McAfee y su principal asesor de criptomonedas: PanaTimes