Representantes de Panamá y Costa Rica se vieron por primera vez desde que el vecino país abrió un proceso en la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde denunció que el gobierno panameño había impuesto restricciones a una variedad de productos costarricenses como la leche, fresa, plátano, plátano, alimento para peces, entre otros.
Según el diario costarricense La Nación, el Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Duayner Salas, indicó que el principal interés es atender las inquietudes que Costa Rica ha expresado respecto a las restricciones de acceso al mercado panameño.
Las autoridades costarricenses indican que la decisión de Panamá afecta a 26 plantas industriales.
Según la información proporcionada a la OMC, Costa Rica asegura que la decisión de Panamá de no renovar permisos para sus plantas es incompatible con 14 artículos del Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
El presidente de la Asociación Panameña de Exportadores, Roberto Tribaldos, comenta que Costa Rica ha tenido bloqueadas importaciones de plantas panameñas desde 2011, a pesar de que el gobierno ha enviado la información solicitada por el vecino país en múltiples ocasiones.
Más historias
EE. UU. Y la UE acuerdan suspender las tarifas vinculadas a Boeing-Airbus de larga duración – PanaTimes
Hack de Microsoft: la Casa Blanca advierte sobre una ‘amenaza activa’ del correo electrónico – PanaTimes
Los prisioneros en Tennessee fueron colocados en el último grupo elegible: PanaTimes