Los taxistas cerraron varios puntos en la Ciudad de Panamá exigiendo que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) no elimine la circulación por placas pares e impares.
Hasta este lunes, los vehículos con placas de transporte público selectivas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6, 8) circulaban los lunes, miércoles y viernes de 5:00 am a 11:00 pm, mientras que los que terminaban en números impares. (1, 3, 5, 7 y 9) circula los martes, jueves y sábados. Los domingos podían circular todos los taxis, independientemente del último dígito de su matrícula.
El director de la ATTT, Miguel Martínez, aseguró que con la eliminación de la circulación por placas pares e impares, se busca brindar el servicio completo a los ciudadanos, dada la reapertura que se ha realizado en el país.
En los distritos de Santiago y Penonomé todos los taxis están funcionando, según el director de Tránsito.
Diferentes grupos de taxistas se oponen a la decisión de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y desde tempranas horas cerraron varias vías en diferentes puntos del país, como La Chorrera y Arraiján.
Por la tarde, el tráfico en la carretera Interamericana se extendió por varios kilómetros. En la carretera Arraiján-La Chorrera, los vehículos no se movían. Los usuarios de las redes sociales dijeron que tenían más de tres horas en el retén.
Los conductores privados hicieron sonar las bocinas de sus autos, molestos por el cierre.
Argumentando que no hay demanda por parte de los usuarios, estos conductores de transporte selectivos procedieron a protestar y cerrar algunas vías en la ciudad capital.
En las inmediaciones de la Avenida Balboa, el 24 de diciembre y en San Isidro, se cerraron algunos carriles. Esto provocó la congestión del tráfico en varios puntos.
Más historias
Parler demanda a Amazon nuevamente, luego de retirar la demanda original – PanaTimes
El regulador de información de Sudáfrica dice que WhatsApp no puede compartir – PanaTimes
Cómo se utilizó Twitter para defender el papel del príncipe heredero de Arabia Saudita en Khashoggi – PanaTimes